Edinson Cavani
-
-
Dale Edi venite con el pelado a ganar la Sudamericana!!!
-
6 meses a ser titular y llegar de la mejor manera al mundial
Ponete pillo Edi
-
No hay forma...
El uruguayo no es competitivo...Venir a prepararse y jugar en el paladino, u otras canchas de mierda para sacar su máximo potencial y jugar el mundial?
NO DELIREN!
viene después del mismo.
-
No se si alguien leyó una nota a uno que está en Suiza. Y habla de volver al Uruguay y decía textual , para que volver si no te terminan de pagar , por ahí vas a una liga donde ni agua caliente hay en muchas canchas y todavía te van putear los hinchas.
Y pensaba , si un 4 de Copa te dice eso , no me quiero imaginar los cracks que supieron brillar en Europa. Imagínate si Cavani viene y tiene 2 o 3 partidos del nivel del Colo. Lo van a putear hasta los sordos mudos.
-
Pa mi es falso eso, no lo va a putear nadie, al contrario se le tiene más paciencia
-
Esa es una mentalidad de cagon, dejame de joder. Un mediocre puede pensar así.
Estos tipos son bestias competitivas, tendrían que tener la mentalidad de venir y tratar de ganar algo internacional, serian dioses si lo logran después de 35 años.
Yo creo que uno de los motivos es que se perciben como los grandes ídolos de la selección de las ultimas décadas y no quieren dividir a la gente.
-
Para mí muchos lo piensan así. Venir a Uruguay es quemarse.
-
Más bien que es así, son "jugadores de selección".
Para mi hoy Forlán, también es jugador de selección, a pesar de tener un paso como jugador y otro como DT en la gallina. Le sigo manteniendo el mismo cariño y respeto.
-
El Lea Fernández (la falta que nos hace) se fue a Argentina porque las canchas ahí por lo menos son estadios de fútbol, acá hay mucho que sigue siendo amateur. Habría que eliminar varios cuadros en primera, de última quedarse con 8 equipos pero bien fondeados y hacer doble fecha.
No puede ser que en 2km2 tengan:
Nasazzi, Saroldi, Alfredo Victor Viera, Capurro, Trócolli, Parque Ancap, el Paladino y el Belvedere y un poquito más lejos el de Rampla también.Hay que fusionar un par de clubes y salir del amateurismo.
-
Es que antes de que se meta la T en el fútbol Uruguayo. Era un campeonato de 10 cuadros y después fueron aumentando. Tendría que ser así el Uruguayo , con doble rueda por Toreno chico.
-
Sí, 10 es demasiado igual. Para mi la secretaría de deporte podría largar un plan a largo plazo para fusionar varios clubes.
El gobierno podría juntar ponele a miramar misiones y central español, y decirles que si se fusionan, les dejan vender el estadio que dejen de usar con autorizaciones especiales de altura para vivienda social, ahí el estadio que se tire abajo pasa a ser un terreno de varios millones donde se puede edificar un montón de vivienda social y el club agarra 10 millones de dólares de guita fresca para volverse competitivo. Es un ganar-ganar. -
Para mí es muy simplista esa postura, y salvo un cataclismo no va a pasar que se reduzcan tanto los equipos de primera división.
Cuando los equipos uruguayos tuvieron buenas campañas en copas, es gracias a que los equipos chicos estaban fuertes, generalmente por una buena venta, y le levantaban el nivel al campeonato. No tiene mucha vuelta.
Entonces si vos fusionas a Boston con Rentistas y Fenix van a seguir siendo unos pelagato con un equipo siniestro.
En cambio si Defensor, Danubio, Liverpool, River, Wanderers, Torque, andan dulces, el que sale campeón uruguayo está más curtido para jugar copas. Defensor 2008-10, Danubio 2013-14, Wanderers 2012-13, todos esos te llevaron muy alto la competencia interna.
Estas magras Libertadores de Nacional y Peñarol obedecen a que el resto de los equipos uruguayos, y no hablo solo de los del descenso que siempre son asquerosos, están muy muy débiles. El campeonato lo venían peleando Deportivo Maldonado y Boston, y los grandes sufriendo para llegar a 30 puntos... ese es el termómetro que tenés que usar. Después teorizar con que menos equipos sería mejor y qué se yo, es como teorizar con que Nacional pueda acceder a jugadores de clase mundial. No va a pasar.
-
Yo entiendo el punto y tiene su lógica sin duda.
Una cosa que me genera duda es que Uruguay es un pais milagroso, de los que saca mas jugadores per cápita. Y una de las razones es justamente porque tiene un disparate de clubes per cápita, mucha gente tiene la oportunidad de bien o mal tener una chance en el futbol.
Ronald Araujo por ejemplo estaba en la B con Boston River y un par de años después estaba en el Barcelona. Capaz que con menos cuadros ni siquiera jugaba al futbol, de hecho se fue a probar a Peñarol y lo rajaron.
-
Cavani dejó el fútbol hace 2 años.
-
@Aserrin pero la idea es que la (poca) guita que se recauda en televisación le de a los clubes para ser un poco más sustentable. Si los cuadros recibiesen por mes el doble de lo que están llevando ahora, quizá no serían tan rancios.
@elchengue20 sí, lo de Araujo es verdad, pero también es la excepción y no la norma. Con clubes con mejor infraestructura, capaz terminan llegando más jugadores, hoy en día hay muchas cosas del fútbol uruguayo que dan vergüenza, los pibes que llegan no siempre están bien alimentados.
@gauzabolso para mi ni tanto, le agarró tremenda depresión en su último año pero en su primer año anduvo bien en el Manchester, en un equipo que se lo cuide y respete yo creo que todavía tiene para dar.
-
Lo de Araujo lo dije como ejemplo, porque es el caso mas notorio. Hay muchos casos mas. Oliva por ejemplo estuvo a nada de dejar el futbol, pero Bella Vista le dió la chance de seguir jugando, unos años después estaba jugando en la Serie A y en la Liga Española.
El punto es que, tener muchos clubes per cápita hace que mucha gente tenga la oportunidad de jugar al futbol. Uruguay es el pais del mundo con mas jugadores per cápita o anda ahí, es una de las razones principales de porque salen tantos jugadores.
Estarías cambiando cantidad por calidad, capaz es mejor, pero no lo veo tan claro. En primera si me parecería bueno levantar la competencia, pero en las divisiones inferiores deja muchas dudas.
-
@elchengue20 trajimos al MEJOR JUGADOR DE LA B lejos según todos que era el Patricio Gregorio y no jugó ni en river.
En divisiones inferiores hay que trabajar mejor en captación, fijate que si en Nacional solo sacás 1 jugador decente por generación es porque no le estás llegando a los que son buenos de verdad. Quizá con más recursos Nacional podría tener dos séptimas y sextas en vez de una y poder ir filtrando mejor. Y sí, quizá pierdas a uno o dos jugadores, pero también tendríamos que estar levantando el promedio de nivel. No puede ser que hayan clubes que no tengan agua caliente o vestuarios presentables. No puede ser que un jugador de 14 o 15 años con chances de llegar a ser profesional no esté cobrando un viático que le permita alimentarse bien. -
Y ahora trajimos al Yona que jugó toda su carrera en la B y es titular indiscutido.
-
Giménez es otro caso , jugó 6 meses en Danubio y se fue al atlético.
Yo no sé si funcionará pero reducir la cantidad de equipos en primera si se tendrían que hacer. Y crear otra división que sea más competitiva que la B actual.