Copa América Brasil 2019
-
Muslera
Caceres-Josema-Godin-Laxalt
Bentancur-Torreira-Vecino
Pereiro
Cavani-Suarez -
Lo peor que nos puede pasar es hacer una copa decente tipo el mundial, que ni picas pero no es un papelón y que siga la joda del proceso del viejo antifutbol..o nos traemos la copa o la quedamos en grupos.
-
El que entienda un poco de portugues se va a reir mucho con esto! jajaja unos hdp
https://www.youtube.com/watch?v=i_od4HAsVLo -
Premios económicos: ¿Cuánto dinero se lleva el campeón de la Copa América 2019?
La Conmebol proyecta que se generarán 500 millones de dólares en ganancias y que el 94% de ese dinero "regresará al fútbol".En cada Copa América, además del trofeo de campeón y las distinciones individuales para los mejores futbolistas del torneo, hay un premio económico que es el que más añoran las asociaciones. En el caso de Brasil 2019, tanto si una selección queda eliminada en fase de grupos como si se consagra campeona, hay mucho dinero en juego.
La Conmebol informó que para la Copa América 2019, que se disputará entre hoy 14 de junio y el 7 de julio, se aprobó un presupuesto de 469,9 millones de dólares, que es un "cambio sustancial" respecto a los 70 millones de Chile 2015, señaló el presidente de la organización, Alejandro Domínguez.
Según el dirigente, "El 94% de esos ingresos regresará al fútbol".
Hablemos de dinero.
Cada uno de los 12 países que participen de la Copa América 2019 recibirá 4 millones de dólares, sin importar cómo acabe en el torneo. Luego de la fase de grupos, habrá un monto extra según cómo vayan avanzando.La clasificación a cuartos de final asegura a cada selección 2 millones de dólares más (recaudando un total de seis millones), que se pueden ampliar si continúa en carrera.
El país que termine cuarto, recibirá tres millones de dólares. Sumados a lo recibido por participar, totalizará una ganancia de siete millones de dólares.
El partido por el tercer puesto tendrá un premio importante, ya que la selección que finalmente logre meterse en el podio recibirá un millón más que la que pierda ese encuentro. Es decir que por ser tercero hay un premio económico de cuatro millones más cuatro millones: 8 millones de dólares.
El premio del campeón.
Meterse en la final del torneo asegura cinco millones de dólares más. Es decir que el equipo que finalice segundo se volverá a su país con nueve millones para sus arcas.Por último, el premio para el conjunto que levante la copa es de 7.5 millones, que sumados a los cuatro de la primera fase totalizan 11.5 millones de dólares por ser campeón.
-
Que malo Bolivia , se ve que pasar de mitad de cancha es lava para ellos!!!.
Brasil goleó pero lo costó casi 50 minutos para hacerle un gol al peor de la conmebol y todavía fue por el VAR!. No lo veo como un cuco a Brasil , lo que si va ser fuerza como paso con Chile es el ser local!.
Que bajo estará el fútbol sudamericano que a a Brasil le cuesta ganarle a Bolivia y ya no muestra ese "joga bonito" que nos tenía acostumbrados.
-
Lo de Brasil cada vez me sorprende mas, estan en un pozo tremendo.
En serio Richarlison y Neres son los extremos titulares? Coutinho es el crack del equipo? Juegan con un doble 5 rustico ?
Para los que nos criamos viendo el "jogo bonito" y a un Brasil que durante mucho tiempo no bajaba de 3 fenomenos en cancha juntos, la verdad es increible esto.
Obviamente tienen un buen equipo y son locales, para mi es el que tiene mas chance de ganarla, pero es un equipo totalmente ganable, deberíamos aprovechar esta oportunidad.
-
En un peor pozo esta Argentina que no da pie en bola. Me da lastima por la historia que tienen y porque tienen todo para campeonar en cualquier competición. Para los que les gusta el fútbol no puede haber otro pensamiento de la vecina orilla.
-
@elbochabolso El Triunfalismo en Argentina es bravo. Te piden recambio , que se vayan los de la vieja guardia pero después se quejan de los nuevo. Están en un barullo tremendo!!!.
Yo los veo como nosotros en la época del Enzo o chino , es fácil agarrarse con la figura como Messi que tiene que hacer lo que puede. También hay un periodismo que se cree que van a ver o tener la versión del Barcelona pero se olvidan que no tiene ni van a tener un Xavi o Iniesta.
Sobre el partido , Colombia hace los goles cuándo peor estaba jugando. En el primer tiempo jugó mejor y Argentina casi no pateo al arco. Argentina en el segundo levanto el nivel y fue más protagonista. El 4 Saravia , hizo agua cada vez que lo encaró Roger Martínez que me encantó me pareció un jugador con potencia y picante!.
El medio de Argentina muy estático y metido atrás , la defensa peco de ingenua y por querer salir jugando casi los clavan 2 veces en el primer tiempo.Colombia lo mismo de siempre tuvo la pelota pero mucho toquecito intrascendente y poca profundidad. James despegado con los pases que mete , falcao jugó pivoteando más que nada , Cuadrado estuvo flojo y también lo cagaron a patadas hasta que se canso y metió una linda que estuvo cerca de la roja.
-
-
Esta bastante bajo el nivel en general. El fútbol sudamericano en la última década de "africanizo" sigue teniendo grandes figuras en las ligas de Europa, pero cuando les toca juntarse en la selección son mediocres. Por algo los 4 últimos mundiales de mayores y los 4 últimos sub20 los han ganado selecciones europeas.
-
@RodrigoCNdeF El problema fue cuándo empezamos a querer jugar como ellos , en cambio ellos dejaron de lado lo físico y empezaron a emular lo nuestro , la técnica!.
Como bien marcas , se viene notando en los últimos mundiales que los que terminan definiendo son los europeos que han mejorado desde lo técnico y nosotros queremos todos "correr , que metan , intensidad" que al final terminar siendo un desastre. Y se han perdido las raíces en los países influyentes como Brasil con Dunga jugando algo que no es lo que históricamente Brasil siempre pregono!.
Argentina lo mismo cuándo empezaron a querer hacer el invento de "tenemos que jugar como Barcelona para que Messi se luzca". Empezaron a darse la cabeza contra la pared por que no tienen jugadores que emulen a Xavi o Iniesta. Aunque después de Bilardo dejaron de hacer "proceso" de años y empezaron a desfilar varios DT de diferentes características!. -
-
-
-
-
-
-
-
Lodeiro jugó en modo CERRA-CULOS a full.
Hizo un golazo, de alta factura técnica, hizo expulsar un ecuatoriano, aportó en ofensiva con buenas combinaciones y también fue al sacrificio corriendo para marcar y ayudar en defensa.Partido redondo. El más efectivo tónico cerraculos para los come mierda resentidos de las redes
A seguir así Nicooooo !!! (Y pronto retorno que a vos y a Cavani les tengo fe que sean agradecidos y capaces de sacarse el gusto de jugar en el Bolso querido).
-