Gran Parque Central (Historia, actualidad)
-
Polenta dijo que en el fútbol uruguayo no hay canchas como la del munumtal , que pasa con el GPC ??, me acuerdo por los años 2009 2010 era una alfombra, nunca mas
-
Pero aunque el Parque central esté 10 puntos, lo ha estado muchas veces, la diferencia de césped es abismal. Riber tiene un sistema europeo de césped, césped híbrido. Es como se juega en europa, es una mezcla de césped sintético con natural. Además tiene un montón de tecnología abajo del césped, para calibrar la temperatura etc. Acá en Uruguay estamos lejos de eso. Igual en sudamerica solo river tiene el césped híbrido y creo que corinthians tmb
-
el césped que es 100%natural como se usa acá, ya no se usa más en europa hace como 10 años. En america nadie lo tiene, salvo river, corinthians y creo q no hay otro equipo. Hace el césped mucho más rápido de lo normal, la pelota pica y se va muy rápido, los controles son diferentes, etc
-
Igual Polenta lo die como si aca fuera Puyol dejene de joder la diferencia no fue el cesped fue la idea de juego, la velocidad, etc, lo que faltaba para hacernos empequeñecer mas, decir que nos perjudico lo bien que estaba la cancha, cada vez mas paracidos a Cerro o Progreso, que el capitan de la nada este se vaya a la mierda
-
El centenario tiene cesped hibrido. Cuando jugamos ahi somos un ballet?
-
No se nada de cesped pero para mi se nota la diferencia. Ni idea por qué pero no creo que Polenta lo haya dicho como una excusa, es la realidad y listo.
Creo que ni en Argentina hay cesped así, en la bombonera se ve que está bien pero la pelota va más lento, parecido al GPC.
-
es claro que la velocidad de la cancha importa. Cuando reinauguramos el Parque con el mejor piso del país, los equipos que venían no daban pie en bola los primeros 30 minutos. te permite jugar a otra velocidad.
El tema de Polenta es que a esas velocidad queda out
-
respondió a nacionalcapo en Última edición por Nachobolso06
@nacionalcapo el centenario no tiene césped Híbrido, es natural nomas. Pero lo del césped no fue una excusa, pero si es la realidad, que a los jugadores al principio les costó adaptarse. Ellos mismos lo dijeron, se veía en los controles largos, o cuando Mejia sacaba con la mano varias veces se fue larga
-
respondió a nbobolso en Última edición por
@nbobolso dijo en Gran Parque Central (Historia, actualidad):
No se nada de cesped pero para mi se nota la diferencia. Ni idea por qué pero no creo que Polenta lo haya dicho como una excusa, es la realidad y listo.
Creo que ni en Argentina hay cesped así, en la bombonera se ve que está bien pero la pelota va más lento, parecido al GPC.
claro es así, coincido. En la bombonera es 100% natural como acá. La única cancha con híbrido es la de riber. Por eso tmb de 34 partidos ganaron 32. No es excusa, pero es la realidad, la pelota va un toque más rápido, es acostumbrarse. Lo mismo dijo el gordo polenta en el partido, la pelota pica y se les iba por arriba
-
respondió a Nachobolso06 en Última edición por nacionalcapo
@Nachobolso06 dijo en Gran Parque Central (Historia, actualidad):
@nacionalcapo el centenario no tiene césped Híbrido, es natural nomas. Pero lo del césped no fue una excusa, pero si es la realidad, que a los jugadores al principio les costó adaptarse. Ellos mismos lo dijeron, se veía en los controles largos, o cuando Mejia sacaba con la mano varias veces se fue larga
Se cambió para las finales de Libertadores y Sudaca en 2021
“ En el estadio están colocando el césped denominado tifway 419, un híbrido que hace muchos años se desarrolló para campos de golf porque mantiene su vigencia”
Salvo que por “hibrido” ademas quieran decir otra cosa… ni idea; entendí que era mezcla con sintético
-
El césped del centenario es híbrido y le cambiaron el tipo de césped.
Por lo q habían comentado los jugadores de la selección es un césped rápido igual al q juegan en Europa.
A mi lo q me sorprende es q casi no se juegue y pocas veces está en muy buen estado.
Yo no sé nada de agronomia pero las canchas más importantes siempre tienen de ingeniero a Invernizi y generalmente siempre tienen un problema -
Falso, el pasto del centenario es 100% natural. El césped fue traído de Brasil y el tipo de césped es una semilla que se le conoce mas burgalmente como "Bermuda" o tifway 419 como puso ahí más arriba. Se le denomina "híbrido" por ser una semilla estéril, no segrega de una de una generación a otra y por lo tanto puede durar años. Yo a lo que me refiero con híbrido es que tiene componente de sintético. Son unas maquinas enormes que se traen y como que "tejen el césped "
Al centenario solo le colocaron el césped que trajeron de Brasil y listo.
El proceso de colocación del híbrido va una vez colocado el césped, dura aproximadamente unos 3 a 5 días todo el tejido del césped. Si puedo colocar una foto de esa maquina la voy a poner. He visto un par de videos de como lo hacen en el fútbol inglés y cuando lo pusieron en riber vi un par de fotos -
Ni idea como subir fotos al foro, jamas lo hice, pero ahí esta el link de como lo hicieron en el monumental y se ve la maquina que va tejiendo el césped
-
Puede ser a favor o en contra jugar siempre en un pasto tan rápido después vas al trocoli y en el primer pozo te desgarras
-
Siempre va a ser mejor tener el mejor césped posible, si tenemos una cancha así y nos asegura pasar por arriba a todas las cantinas de acá en lo local y tener un plus por copa dónde firmo? Obvio jamás va a pasar.
-
@Nachobolso06 River más allá de todo , se despegaron con eso. Fijate que solo ellos y el Corinthians tiene ese tipo de césped. Significa lo lejos que estamos en este lado del mundo que solo 2 canchas lo tengan y debe salir un huevo.
Con que logren volver a tener el mismo piso que tuvo hace unos 8 o 10 años , estamos bien por que en esa época por que el Parque ahí va a estar despegado.
-
¡Esta publicación está eliminada!
-
buena noticia
-
Excelente noticia, paga Dios se ve jajajaj
-
Un poco de humo pre electoral no viene mal