Gran Parque Central (Historia, actualidad)
-
Urge pero no hay guita, recién después de 20 años la Abdon está por tener baños! A ese nivel llegamos
Por eso la urgencia de clasificar al mundial de clubes. Es absolutamente clave que eso pase
-
Urge un plan de negocios. Justamente porque soy consciente que no hay guita. por eso el plan de negocios.
-
Quiero ver cómo vamos al mundial de clubes y se ingenian para patinarse toda a tal nivel que tengamos que pedirle otro préstamo al tío del Decu y compañía.
-
Es inviable proponer terminar el codo y que esas entradas se cobren en todos los partidos y se use para pagar la obra?
-
-
A ver es claro que no vamos a ver una puta obra de acá a unos cuántos años, entonces lo que se tendría que hacer es emprolijar lo que hay, por ejemplo una vergüenza ver que en las tribunas crezcan yuyos, oh se vean todo despintadas.
-
Lo dijimos eh el campo ya no daba para más
-
Desde la Delgado no paraban de titilearme las luces de Atilio y torre Abdon-Atilio, pensé que en cualquier momento se venía un apagón-papelón. Toda la noche así
-
@nacionalcapo yo tuve un brote psicotico con delirio mistico y pense que el problema era yo
-
Ahora en el viaje a casa pensaba, el Parque debe ser y por lejos la peor localia del continente en fases mata mata desde su reapertura en 2005, no es por el estadio en si, no es por la gente o el ambiente, pero en números debemos ser y con distancia la peor localia del continente.
Edito mi mensaje y le agrego datos.
Desde 2014 en adelante (para atrás no cambia mucho.
Por libertadores octavos y cuartos.
Libertadores 2014 -
Libertadores 2015 -
Libertadores 2016 0-0 vs Corinthians.
Libertadores 2016 1-1 vs Boca
Libertadores 2017 0-1 vs Botafogo
Libertadores 2018-
Libertadores 2019 0-1 vs Inter
Libertadores 2020 0-0 vs del valle
Libertadores 2020 2-6 vs river
Libertadores 2021 -
Libertadores 2022 -
Libertadores 2023 - 0-0 vs boca
Libertadores 2024 - 0-0 vs Sao PauloResumen 10 copas, 8 partidos de mata mata de local, 0 victorias 5 empates, 3 derrotas, 3 goles a favor y 9 en contra. Hay un problema gigante que se debe atacar cuánto antes.
-
@Aserrin Una obra necesaria.
Una lástima que no se aproveche para bajar la cancha y mejorar la visual desde las primeras filas de la Atilio y la Delgado.
Además, se bajarían los bancos de suplentes.
Todo a lo mas o menos, nuestro estilo.
Pasando a otro tema, hermoso el Parque ayer. Con que poquito quedaría un estadio estéticamente lindo!!! estamos a 1 codo y medio de alcanzar un mínimo de prolijidad....
-
@yorugua23 dijo en Gran Parque Central (Historia, actualidad):
Ahora en el viaje a casa pensaba, el Parque debe ser y por lejos la peor localia del continente en fases mata mata desde su reapertura en 2005, no es por el estadio en si, no es por la gente o el ambiente, pero en números debemos ser y con distancia la peor localia del continente.
Edito mi mensaje y le agrego datos.
Desde 2014 en adelante (para atrás no cambia mucho.
Por libertadores octavos y cuartos.
Libertadores 2014 -
Libertadores 2015 -
Libertadores 2016 0-0 vs Corinthians.
Libertadores 2016 1-1 vs Boca
Libertadores 2017 0-1 vs Botafogo
Libertadores 2018-
Libertadores 2019 0-1 vs Inter
Libertadores 2019 2-6 vs River
Libertadores 2020 0-0 vs del valle
Libertadores 2021 -
Libertadores 2022 -
Libertadores 2023 - 0-0 vs boca
Libertadores 2024 - 0-0 vs Sao PauloResumen 10 copas, 8 partidos de mata mata de local, 0 victorias 5 empates, 3 derrotas, 3 goles a favor y 9 en contra. Hay un problema gigante que se debe atacar cuánto antes.
Es lapidaria esa estadística. Estoy seguro que en el 80% de esos partidos varios dijeron que "jugamos bien".
Lo peor es que siempre quedamos afuera, no es que nos funciona y después de visitante pelamos pija.
-
@yorugua23 con la segunda bandeja de Scarone y un poco más de actitud de fútbol de antes (gente contra el alambre parada los 90) creo que hacía la diferencia pero cada día es más un teatro
Ah pero los gordos Paddock se clavaron terrible pierna de jamón crudo
-
respondió a yorugua23 en Última edición por
@yorugua23 el problema no es el parque, porque si ves partido a partido en la mayoría jugamos mejor que lo normal y no ganamos por pelotudeces, falta de definición, de jerarquía etc (sacando el de river en 2020 a puertas cerradas). En casi todas las series que en el parque hacemos un digno partido después de visitante comemos feo, entonces el parque si da una ventaja, pero si el cuadro es malo solo eso no alcanza.
El partido de ayer es un calco de lo que digo (el del año pasado con boca también fue muy similar), los primeros minutos tuvimos a uno de los equipos más grandes de Brasil todos metidos atrás y no lo supimos aprovechar pq a los nuestros les tiemblan las patas a la hora de definir -
@nbobolso dijo en Gran Parque Central (Historia, actualidad):
@yorugua23 dijo en Gran Parque Central (Historia, actualidad):
Ahora en el viaje a casa pensaba, el Parque debe ser y por lejos la peor localia del continente en fases mata mata desde su reapertura en 2005, no es por el estadio en si, no es por la gente o el ambiente, pero en números debemos ser y con distancia la peor localia del continente.
Edito mi mensaje y le agrego datos.
Desde 2014 en adelante (para atrás no cambia mucho.
Por libertadores octavos y cuartos.
Libertadores 2014 -
Libertadores 2015 -
Libertadores 2016 0-0 vs Corinthians.
Libertadores 2016 1-1 vs Boca
Libertadores 2017 0-1 vs Botafogo
Libertadores 2018-
Libertadores 2019 0-1 vs Inter
Libertadores 2019 2-6 vs River
Libertadores 2020 0-0 vs del valle
Libertadores 2021 -
Libertadores 2022 -
Libertadores 2023 - 0-0 vs boca
Libertadores 2024 - 0-0 vs Sao PauloResumen 10 copas, 8 partidos de mata mata de local, 0 victorias 5 empates, 3 derrotas, 3 goles a favor y 9 en contra. Hay un problema gigante que se debe atacar cuánto antes.
Es lapidaria esa estadística. Estoy seguro que en el 80% de esos partidos varios dijeron que "jugamos bien".
Lo peor es que siempre quedamos afuera, no es que nos funciona y después de visitante pelamos pija.
En Ovación salió un dato aún más penoso y es que hace 17 años que no hacemos un gol de local por 8vos de final.
Si es así, deberíamos jugar en otro país de local por que afuera nos va mucho mejor.
Yo creó que el Parque le termina haciendo más efecto negativo a nuestro jugadores que a los rivales. La presión que baja de las tribunas hace que el jugador se apuré y juegue a lo loco, muchas veces tomando malas decisiones y ayer se noto claro en varios pasajes.
-
respondió a Luchobolso en Última edición por
@Luchobolso le hicimos 2 a river, nos comimos 6 nomás..
El último mata mata que recuerde haber ganado en el parque por libertadores además además del casi papelón contra los bolitas este año es en 2018 en fase previa vs Banfield y Chapecoense si querés rescatar algo -
Yo creo q demuestra el nivel de nuestro fútbol de los últimos 25 años......nos pese o no en las q duelen no ganamos.
Llegamos a semis por la gripe porcina y empatando con Palmeiras.
En este siglo solo ganamos un serie con cierta autoridad q fue a Necaxa en 2007 y talvez se puede sumar a América de Cali en el 2002,dps por penales,por gol de visitante o alguna casualidad.Hace 30 años q somos una lágrima en la Copa en instancias decisivas
-
@panchobolso11 Tenés razón, me había olvidado de esa otra vergüenza. Ahora leí de vuelta y decía por 8vos, con river no fue en 4tos?? Por que en 8vos dejamos afuera al independiente del Valle???.
@estebolso dijo en Gran Parque Central (Historia, actualidad):
Hace 30 años q somos una lágrima en la Copa en instancias decisivas
Para mi esto es clave, no sólo pasó que nos sacaron ventaja desde lo económico. Si no mira el equipo del 88 y el único clase A era el Hugo que llegó para las finales creó pero después era un buen equipo con jugadores rendidores.
El tema que hasta esa época, la mentalidad del jugador Uruguayo era ganador.
Ahora somos unos perdedores que les quema las instancias dónde se definine todo y se le caen los soretes en los partidos de verdura. -
Si, claro. La diferencia entre aquellos jugadores y estos otros se llama jerarquía. El problema que tenemos es que esa diferencia de jerarquía se paga y no tenemos con que.
Por otro lado, en los 80, la diferencia entre ligas no era tan grande como ahora. En los 90 se empezó a complicar.
Pero bueno, yo vi toda la campaña del 88 y fui a todos los partidos de local. Y mirá que el juego en sí te rompía los ojos. No se piensen que era un ballet.
-
Es que no pasa por lo económico, por lo económico no salís campeón o no llegas a semis, pero no por eso no ganas un puto partido de local en una década. La mentalidad del futbolista, dirigente, entrenador y periodista Uruguayo es de cagón, perdedor y negativo, le buscamos la heroica a todo y así nos va. "Nunca favoritos siempre desde atrás" siempre con la derrota asegurada y el resto es ganancia. Nuestro piso debería ser octavos/cuartos y es nuestro techo.
En estos años equipos peores y con menos presupuesto han tenido mejores copas, nosotros jamás. Tenemos la mentalidad de cuadro cogido por copa y salvó la hinchada estamos bien con eso.