Óscar Washington Tabárez
-
Creo que estaba Coito en ese partido.
-
Somos Uruguay, no somos Alemania, Francia o Brasil que les sobran jugadores por todos lados. Me decís que a Espino no le da para la selección y te das el lujo de no citar a un titular en España para terminar reservando de apuro a Almeida, un aceptable zaguero y hasta por ahí del fútbol uruguayo devenido en lateral, además de que en ese puesto jugó Oliveros que da una mano y bien gracias y no hay mucho más.
Yo no te digo que sea un titular cantado, pero reservalo cosa que si lo tenés que traer tenés la opción. Ni que hablar Olaza y Olivera. A Saracchi no lo tengo visto últimamente pero también dudo muchísimo que sea menos que Piquerez o Almeida. -
Tal cual, al cebollita de Coito no me lo banco, pero de las pocas veces que se vio un Uruguay dinámico y veloz fue cuando dirigió el vs México. En ese partido se la jugo con Pereiro y Urreta de titulares, fue un partidazo.
-
-
-
-
Qué bizarro ese "comenzó a competir recién en 1990" como si los croatas se hubiesen creado espontáneamente de la nada
-
No es que en los Balcanes hay nivel y acá no, es que nosotros cargamos con un ancla llamada "proceso". A los jugadores al citarlos por primera vez al complejo celeste les hacen una lobotomía, no puede ser lo adoctrinados que están.
El maestro es bueno, el maestro es bello, no hay voluntad olvidate de ello. -
Quizas ellos tengan argumentos estando ahi adentro que nosotros de afuera no... Tampoco podemos subestimar a quienes lo viven de adentro, tienen mucho más información que nosotros. Me acuerdo el el borracho Oneil, un tipo muy sincero sin pelos en la lengua, opinaba que "gregorio perez es mejor persona que buen dt, y el maestro es al revez: peor persona pero un gran dt". Para mí la estrategia de limitar al rival en muchos casos fue muy buena, te dabas cuenta mirando el partido que estaba bien estudiado, las características de los jugadores, los relevos, las distancias entre líneas, momentos coordinados de presión alta. No todo es blanco o negro.
Yo igual opino que tiene que estar afuera por una razón física. El tipo no se puede mover, va a hacer entrar a uno de suplente y las indicaciones se las da otra persona y no el maestro. Eso indudablemente resta muchos puntos, por más bueno o malo dt sea.
-
El flaco Fernández tiene razón y Ana Ines Martínez no tiene ni idea de cómo era difícil "ir a todos los mundiales".
-
Me parece que son cosas separadas: el proceso de selecciones mayores y juveniles (repito: el proceso) es muy bueno, pero Tabárez como DT deja mucho que desear. Ideó una estructura muy buena, pero esa estructura ya existe independientemente de que él esté o no al frente de la selección. Hay que mantener lo bueno que ha hecho y poner finalmente un DT que no haga los planteos nefastos que hace Tabárez.
-
@yorugua23 jajaja
-
Capaz que todos los libros y artículos de la selección uruguaya que leí todas la vida eran mentira, el palmarés de Uruguay pertenece a otra selección o no se que mierda, pero si sos la selección mas ganadora del continente no podes festejar solo ir al mundial, no sos Perú. Me parece una locura y me da gracia que la gente que defiende "el proceso" le diga a los que quieren títulos que "se quedan en la chiquita". Brasil, Alemania, Italia no son potencias mundiales por sus "procesos" lo son por sus títulos. Yo no veo a Brasil, Argentina y otras potencias festejar las clasificaciones a los mundiales y decir "fua si, andamos volando, hace 3 mundiales que clasificamos"
-
Me preocupa cómo hacen de cuenta que las copa América nunca pasaron
-
2015 y 2016 sin Suárez pero con Lodeiro, Egidio, Carlos Sanchez y Rolan, un equipazo sin dudas. 2015 y 2018 nos dejan afuera con robos descarados.
Si hablamos de Copa América Argentina hace 30 años no la gana, pero acá son ejemplo parece.
Brasil estuvo 12 años sin ganarla, recién la última de local pudo volver a ganarla. Pero entras acá y parece que es un toque ganarla.
Ademas que lo más importante en el fútbol es el Mundial, donde es el DT uruguayo mas exitoso de los últimos 40 años por afane. Los chilenos se compraron una Copa y después ni al Mundial fueron. Tan fácil no es.
-
Sacando las eliminatorias para Rusia el viejo nos dejó exactamente en el mismo 5to puesto que en las eliminatorias del 2002 y 2006 donde ahora parece que éramos Bolivia.
En copas América gano una, en otra lo sacó Chile, Perú y en un grupo con Venezuela y Jamaica.
En mundiales no fue malo el desempeño, tampoco fue heroico. Pero saldo positivo si.
En juegos Olímpicos ni acordarse es bueno, llevo al cacha el hdp jaja
-
Esto es fácil , Uruguay siempre saca buenos jugadores incluso con la selección de fossati teníamos buena selección por ahí no teníamos jugadores en los equipos de primera línea en Europa pero había buenos jugadores.
El tema es qué la selección tenía 0 apoyo a nadie le importaba. 0 organización que ni los pasajes para los viajes estaban pagados , los mismos jugadores tenían que pagarlos o la concentración de Uruguay era de un nivel deplorable. Muchas cosas extra fútbol que llevaban a que todo arrancar para el orto.
Ahora esto dicho capaz que si había la organización y apoyo que hay con la selección de ahora a lo mejor se hubiera metido el mundial 2006 qué la perdíamos ahí nomas.
-
Lucho si se clasificaba en el 2006, Fossati iba a seguir en su cargo, eso es casi un hecho, no iba aparecer Tabárez ni para más adelante.
-
Y hubo también un arbitraje dudoso en esos 2 partidos.
-
@elchengue20 si decís lo de que acá se toma a Argentina como ejemplo por mi comentario, quiero aclarar por si no quedo claro que tomé como ejemplo su actitud con respecto a las clasificaciones a mundiales, no a sus triunfos. Además mas a mi favor, una selección que hace 30 años no gana nada no cae en la chiquita de festejar haber llegado a la final de 2014, los tipos saben quienes son y que peso tienen como selección y quieren ganarla. Tendríamos nosotros también que empezar a darnos cuenta quienes somos y dejar de festejar triunfos de hace 10 años y clasificaciones a copas.