Óscar Washington Tabárez
-
¡Esta publicación está eliminada!
-
Tabárez, el hincha de Nacional
El entrenador que marcó una época en Uruguay empezó a enamorarse del fútbol recortando fotos de jugadores tricoloresFoto: AFP.
“Con mis hermanos recortábamos las fotos de los jugadores de Nacional que salían en los diarios, las pegábamos sobre cartón y las poníamos en las paredes”. La frase pudo haber sido pronunciada por cualquier niño uruguayo del siglo XX, pero adquiere más relevancia al conocer el nombre de su autor.
Óscar Washington Tabárez logró clasificar a la selección uruguaya a un mundial por cuarta vez en su carrera, la tercera de forma consecutiva. Ostenta el récord mundial de ser el entrenador que dirigió en más partidos a un mismo seleccionado, conquistó una Copa América, llevó a Uruguay a las semifinales de un Mundial por primera vez en 40 años, encabeza un proceso de selecciones que ya tiene 11 años y, aún en el cargo, ya marco una época y una etapa de refundación de la selección uruguaya.
Más atrás en el tiempo, se convirtió en el primer (y hasta ahora único) uruguayo en dirigir al Milan, pasó varios años en equipos de España e Italia, fue entrenador de Vélez y dirigió a Boca en dos ocasiones, una de ellas conquistando un título de campeón argentino y cortando una sequía de 11 años del elenco bostero.
En la década del ’80, pasó a la historia de Peñarol al conquistar la quinta Copa Libertadores para el equipo aurinegro y también logró, por primera vez, la medalla de oro panamericana para Uruguay.
Pero antes de todos los éxitos, antes de encabezar por primera vez un cuerpo técnico, antes de los flashes, antes de conocer a Ghiggia y Obdulio Varela, antes incluso de iniciar una carrera profesional como jugador, llegó el amor por el fútbol, y allí fue donde estuvo presente Nacional en la vida del “Maestro”.
La frase que da inicio a esta nota salió de boca del propio Tabárez y quedó registrada en el libro El camino es la recompensa de Horacio “Tato” López, que repasa la vida del entrenador desde su crianza hasta conquistar el título de campeón de América con la Celeste.
En el mismo libro, el “Maestro” cuenta que su amor por los colores del Bolso le fue inculcado por su padre, Óscar Gabriel Tabárez. “Mi padre era partidario de Nacional y en las primeras fotos con equipo deportivo estoy vestido de Nacional”, señala el entrenador cuando López le pregunta en qué equipo soñaba jugar en sus primeros años.
Pero no sólo el “Maestro” hace referencia a esta situación. Su hermano Williams, cuenta en el libro que en la familia “éramos todos hinchas de Nacional”. También el hermano menor del entrenador, Walter, señala que “en nuestra lista de Reyes aparecía siempre el equipo de Nacional”.
Sin embargo, Tabárez nunca tuvo la oportunidad de vestir los colores del Bolso como futbolista, a lo largo de una carrera marcada por las lesiones que lo llevaron a retirarse con 31 años.
Tampoco pudo sentarse en el banco y dirigir al equipo tricolor como entrenador. De hecho, la vida lo llevó al clásico rival, donde logró tener un papel destacadísimo con el triunfo en la Libertadores de 1987.
Sin embargo, el “Maestro” pudo haber tenido la posibilidad de finalmente llegar a Nacional, algo que su propio éxito con la selección uruguaya le impidió.
En una entrevista publicada por Referí el 6 de noviembre de 2016, el expresidente tricolor, Ricardo Alarcón, contó que con el fallecido dirigente Daniel Barreiro, “habíamos planeado invitar a Óscar Tabárez para que fuera entrenador de Nacional”.
Alarcón continuó su relato y explicó que, al viajar a Sudáfrica, “un día le comenté a Tabárez que me gustaría hablar con él, pero nunca le expresé el motivo que tenía, solo que hablaríamos al regreso. Y hasta ahí llegué… ¡Qué le iba a decir al retorno después del campañón en Sudáfrica!”.
En el mismo artículo, el expresidente reconoce que Tabárez “con seguridad iba a ser muy resistido en el club”, debido a su pasado en Peñarol, pero añadió que “más de la que hubo cuando traje a (Juan Ramón) Carrasco, no creo".
Seguramente tras el Mundial de Rusia, ya con 71 años, el “Maestro” deje el mundo del fútbol, con una carrera como entrenador plagada de éxitos. Pero siempre será bueno recordar que ese hombre que refundó al fútbol uruguayo, comenzó su amor por la pelota recortando fotos de jugadores de Nacional y pegándolas en la pared, al igual que muchos niños que sueñan con esa camiseta.
-
Al final es de Nacional entonces?
-
respondió a Brunito en Última edición por Michel
@BrunoMendoza dijo en Óscar Washington Tabárez:
Al final es de Nacional entonces?
eso dice ahi
viejo lambeta, evidentemente ahora es
https://archivo.forobolso.com/foro/viewtopic.php?f=94&t=5407
-
¡Esta publicación está eliminada!
-
Viejo puto! El jefe mercenario
-
La culpa no es del viejo. La culpa es que no sabemos despedirlo. Va a terminar muriendo en medio de un torneo y se va a convertir en un mártir que no es.
-
Me sobran fuentes que dicen que es un sorete enorme
En la preparación del mundial sub 17 las gurisas y el dt pidieron para usar una cancha -que estaba sin uso- para entrenar algunas horas del día, por lo que significa entrenar en el complejo celeste, estar cerca de los jugadores, etc
Tabarez dijo no. Y ahí murió la idea
El tipo se maneja con una impunidad siniestra
-
Seguramente tengas razón pero independientemente de eso me chupa la pija el viejo ese.
-
Tabárez: “No se me antoja darle prioridad a jugadores que no han estado en la selección”
Oscar Washington Tabárez dio una conferencia de prensa este viernes en el Complejo Celeste luego del primer entrenamiento.
24.05.2019 12:20Mejor pájaro en mano
Oscar Washington Tabárez dio una conferencia de prensa este viernes en el Complejo Celeste luego del primer entrenamiento con los jugadores que ya arribaron. En la misma explicó que la prioridad a la hora de conformar el equipo la tendrán "los jugadores del proceso" y desmintió varios rumores sobre la conformación del plantel.
"No se me antoja darle prioridad a jugadores que no han estado en la selección", dijo Tabárez respecto a los rumores y consultas de recambio del plantel.
El Maestro también desmintió varios rumores respecto a la confirmación del plantel y la posibilidad de una preselección de 40 jugadores. "Debido a las lesiones agregamos futbolistas. Si alguno de los futbolistas que están acá no pueden estar o no están en su mejor condición, puede que se le de ingreso a otro pero no hicimos una lista de 40 jugadores", explicó.
"La selección de Uruguay y de Chile pedimos que sea secreto para evitar esto. Parece que fuera el fin del mundo. Se el dio aviso a los clubes pero no es cierto que se citó a 40 jugadores", agregó.
Tabárez dio a conocer que la formación del plantel dependerá de la actividad de los jugadores en sus respectivos clubes, del itinerario de trabajo. "Considerando que viajamos el día 13, eso es lo que debemos tener en cuenta (respecto al plantel). La única modificación se hará respecto a esos casos", indicó.
-
@Michel dijo en Óscar Washington Tabárez:
Tabárez: “No se me antoja darle prioridad a jugadores que no han estado en la selección”
Oscar Washington Tabárez dio una conferencia de prensa este viernes en el Complejo Celeste luego del primer entrenamiento.
24.05.2019 12:20Mejor pájaro en mano
Oscar Washington Tabárez dio una conferencia de prensa este viernes en el Complejo Celeste luego del primer entrenamiento con los jugadores que ya arribaron. En la misma explicó que la prioridad a la hora de conformar el equipo la tendrán "los jugadores del proceso" y desmintió varios rumores sobre la conformación del plantel.
"No se me antoja darle prioridad a jugadores que no han estado en la selección", dijo Tabárez respecto a los rumores y consultas de recambio del plantel.
El Maestro también desmintió varios rumores respecto a la confirmación del plantel y la posibilidad de una preselección de 40 jugadores. "Debido a las lesiones agregamos futbolistas. Si alguno de los futbolistas que están acá no pueden estar o no están en su mejor condición, puede que se le de ingreso a otro pero no hicimos una lista de 40 jugadores", explicó.
"La selección de Uruguay y de Chile pedimos que sea secreto para evitar esto. Parece que fuera el fin del mundo. Se el dio aviso a los clubes pero no es cierto que se citó a 40 jugadores", agregó.
Tabárez dio a conocer que la formación del plantel dependerá de la actividad de los jugadores en sus respectivos clubes, del itinerario de trabajo. "Considerando que viajamos el día 13, eso es lo que debemos tener en cuenta (respecto al plantel). La única modificación se hará respecto a esos casos", indicó.
No puedo negar que aunque solia defender a Tabarez por muchos años, el Maestro se ve cada dia mas incompetente y soberbio. La seleccion es lenta y predecible, y sus respuestas son innecesariamente groseras y llenas de arrogancia a simple preguntas de "periodistas deportivos" que siempre lo han alcahueteado y nunca se animaron a cuestionarlo.
“Muere siendo un heroe o vive lo suficiente para convertirte en villano", una frase que le queda como anillo al dedo al Maestro Tabarez.
-
Se tendría que haber muerto hace 8 años entonces.
-
Es una verga este viejo
-
El viejo no sabe soltar la pija. Ya hizo la revolución "ideológica" en la selección pero no sabe dejar el protagonismo.
-
Parece que está muy devenido
-
Entonces al final era humo lo de la lista de 40 o el maestro se quiere hacer el misterioso!
-
@Luchobolso No, no. Es posta. Van 23 pero la CONMEBOL hace que entregues una lista extendida con posibles reemplazantes por si hay lesiones o algo. Y en esos 40 supuestamente estaban Viña, el Diente, Dawson y otros. Lo que dice Tabárez es que el hecho de tener que entregar una lista larga no hace vaya a haber caras nuevas en los 23.
-
@Damián Ah bueno ahora si queda claro gracias por explicar. lo que pasa que el maestro se toma cualquier pregunta como un ataque y no quedó claro.
-
@Luchobolso Al menos yo entendí eso. Él no niega la lista de 40.
-