Actualidad del pais [Noticias]
-
Que sea ilegal no estaría impidiendo a nadie que consuma.
Menos a un limado que ya está en ese ambiente.
Y conozco consumidores "sociales" de cocaina. No es cierto que automáticamente quedas enganchado y limado. Si es cierto que es adictiva y hay que tenerlo mucho "respeto". Ahí es justamente donde se vuelve importante el papel de educar, que la gente sea consciente de lo que consume.
Ilegalizando se vuelve tabú y no se educa. También esta el rol de jurar bandido o la adrenalina por consumir algo ilegal y muchos caen en esa. Es un modelo que claramente no funciona. Además que le das vida al narcotráfico, que esta haciendo mierda a la juventud y a la sociedad en general hoy en día.
-
La cantidad gente en la calle y fisurados que se ve por el centro, mamita. No es nuevo pero cada año es peor
-
La pasta base ya es otra historia.
-
Cada vez estoy un poco mas a favor de legalizar la cocaína. El problema mas grande me parece que es el logístico y político internacional. Como también a favor de que se venda marihuana(la producida legal) no solo en farmacias.
-
-
@Aserrin dijo en Actualidad del pais [Noticias]:
Los consumidores quedan completamente limados. Un merquero lo sacas a 10 cuadras, y encima practicamente todos caen en el consumo problemático
Salvo que inviertas practicamente toda la guita en instituciones de rehabilitación y hagas leyes para que corra la rehabilitación obligatoria -que para mí deberían existir independientemente- no la veo por ningún lado
No quiero dar nombres, pero varios políticos en nuestro país se rompen la ñata. Y no creo que TODOS los merqueros se vuelvan adictos, y en todo caso quizá si la merca 'regulada' tiene menos adictivos, eso también afecte la cantidad de gente que la usa. Y probablemente baje el precio, aminorando los efectos secundarios.
-
@Fabianz " no creo que todos los merqueros se vuelvan adictos" jajajajajajajaja no conoce ninguno
-
Es todo un tema lo de la cocaína. Si vamos desde el punto de vista que el la gran cantidad de gente que muere por el alcohol, tendría que ser ilegar pero ya vimos que pos alcapone, se pudo legalizar un negocio multimillonario.
Otra cosa es entrar en la adicción, yo creó que eso va en cada individuo y cómo es esa persona. Hay gente que se puede meter un saque un finde y puede pasar toda una semana sin consumir. Así cómo está el fisuras que arranca el lunes y no para hasta el otro lunes. Es lo mismo con el alcohol, hay gente que chupa fuerte socialmente, cuándo sale a un baile, fiestas, etc y por ahí en el resto de la semana no toma o se toma una cerveza o un vaso de vino con el morfi.
Yo no soy ningún médico, doctor o experto pero el tema de la adición que es serio, no pasa sólo por qué tome y ya me quedé fisura y no puedo escapar. Hay otras aristas que llevan a esa persona a estar más metido que otras. Hay gente que consume drogas para escapar un poco de la realidad que viven, yo no me olvidó más de un pibe que conozco, un día me dijo drogado que consumia para no pensar que los problemas que tenía. Es complejo el tema y no pasa por qué si tomas un día ya te volviste un drogadicto.
Lo que si hay qué hacer una guerra es con las drogas sintéticas que eso son una mierda, el fentanilo que está matando gente a nivel de récord. Los opioides cada vez también son una sentencia de muerte y sin embargo no tiene la discusión o notoriedad como la cocaína (que tambien es mala, a la larga te jode la cabeza, problemas al sistema nervioso, corazón) por qué es un negocio de las corporaciones. Y como la cocaína es echa por los cabeza negras de los latinos si se tiene que luchar con ese flajelo.
-
Siempre se habla de educar. Honestamente creen que eso es viable?
Hay bobos contentos porque los pendejos fuman menos cigarro y hasta paró de crecer el consumo de porro. Quizás esto tenga algo que ver…Obviamente hay que legalizar. Ahora, tiene sus implicancias. Porque si legalizamos la merca, el ácido y la heroína entonces adiós medicamentos con receta especial, tiene que ser todo libre.
No despreciaría la posibilidad de que se vaya todo realmente al carajo. Probablemente a largo plazo sea la solución, después de destruir una generación la siguiente por Darwin saldrá más viva y habrá aprendido. Pero a corto, mediano plazo no creo que ningún político se banque el caos social 5-10 años después de legalizar todo. Seguro terminamos en todo ilegal de nuevo. -
@gauzabolso Perfectamente se podría ir haciendo algo progresivo al legalizar otras drogas, no necesariamente tiene que ser de un día para el otro.
-
El tema es cómo haces con el mundo
Yo conozco gente que toma y no son drogadictos, no jodamos con que eso no existe -
@juan1899bolso el mundo le está cuidando el negocio a los narcos. La única forma de derrotarlos es legalizando, todo lo demás no ha funcionado.
Y al legalizarlo, podés controlar mejor la calidad del producto y que no se usen mierdas adictivas ni peligrosas, al final del día es mejor para todos.
-
@Fabianz de eso estoy 100% de acuerdo además nadie es quien para decirte que podes consumir y que no
-
@juan1899bolso ojala nunca tengas a un amigo o un hijo adicto
-
@Fabianz Acá en USA hay ciudades donde tienen tipo centros para gente que usa heroína o crack y los tipos van ahí se inyectan, los cuidan que no les pase nada cuándo caen en ese transe y aparte los cuidan por las jeringas. Las drogas lamentablemente no van a desaparecer del mundo, ahora un país podría encontrar la solución y no caer en la de pelear contra el narcotráfico por es de Disney eso.
Mira con el alcohol, en la época de la ley seca. La gente iban a los bares clandestino, tomaban igual y el que facturaba era el que probeia el mercado negro. Cuándo se avivaron que era un negocio que dejaba plata , se la sacaron a los mafiosos y la legalizaron.
Si pasara con la cocaína, sería un tema bastante polémica y que dividiría a muchos pero es la realidad que ya éstas matando al narcotráfico de alguna manera. Cómo bien decís, van a regular el producto y van a sacar algo más puro y con menos mierda.
-
@sebarepettobolso gracias
No cambia mi opinión -
El negocio a los narcos se acaba cuando la gente deja de consumir, no cuando otro vende (parte) de la droga. Siempre que legalices y liberes, va a haber ilegalidad porque eso va a conllevar alguna ventaja, como por ejemplo que no te identifiquen, saltarte procesos, menor precio, etc. Aún hay tráfico de marihuana en Uruguay aún cuando conseguir cogollo es más fácil que un terron de azucar. Yo soy pro meter a la gente con consumo problemático a desintoxicarse de prepo, así como se manda al psiquiatra al desequilibrado o a la cárcel al delincuente, y dándole pena de muerte a los grandes narcotraficantes, como sojero que exportó 4 toneladas y terminó libre.
Me asombra ese fenómeno de que gente con un micrófono o un cargo en el estado habla de qué mal la delincuencia, la violencia, la corrupción, pero se parten la ñata como quien se compra un alfajorcito a la vuelta del laburo. Con qué autoridad opinás si vos mismo lo financiás y estás todo tomado por la droga, y es muy por lejos la causa más grande de la inestabilidad social en todo el continente. Tiene sangre esa mierda que tomás.
La cocaína o las drogas duras son absurdamente adictivas. Una droga que desde el momento que consumís ya tu cerebro queda en un estado alterado de conciencia que no tiene la potestad plena de decir "uy mejor me controlo" hasta que la expulsa a los días, y encima quedando cada vez peor porque mientras más tiempo estés sin tomar, el cuerpo peor reacciona.
Tiran el paralelismo de la merca con el alcohol y es incomparable el porcentaje de gente que caen en consumo problemático de una y de otra, y ni hablar sus consecuencias.
-
¿Que se cataloga como gente de consumo problemático? Si alguien se parte la ñata todos los días pero no le hace daño a nadie no lo podés meter de prepo a ningún lado. Sería pasar una línea muy zarpada (?
-
@nbobolso dijo en Actualidad del pais [Noticias]:
¿Que se cataloga como gente de consumo problemático? Si alguien se parte la ñata todos los días pero no le hace daño a nadie no lo podés meter de prepo a ningún lado. Sería pasar una línea muy zarpada (?
Aguante el lobo de wall street
-
Exacto con el punto de que legalizando drogas no solucionas nada. El tema es de educación. Si te enseñan a que comer grasa, fumar nicotina, beber veneno, coger sin forro, manejar de manera imprudente, jugar con fuego y sustancias inflamables, es todo peligroso, lo mismo deberían hacer en las escuelas y liceos educar sobre las drogas. Parece que no es negocio.