Sudamericano sub 20 - Chile 2019
-
No esta Acevedo juajua
-
@LeandroBolso Que truchada, no esta el killer del area!!
-
Con Santi Rodriguez, Ocampo, Ardaiz, Milan esta selección puede dar mucho mas en el Mundial.
-
@elchengue20 Ardaiz lo dejo afuera y me acuerdo que en el sudamericano pasado , entraba y hacía goles cuando decíamos que era de los de arriba el más flojo. Aca el Batista ese no la metia ni con el arco sin golero y la pelota en la raya. Nuñez bastante mediocre , Davila asomo algo al principio despues termino siendo otro mediocre.
Ese fue el problema el único que hacía algo diferente era el chapa , también tenía al pibe de Defensor pero misteriosamente también le dio pocas chance.
-
Esta sub 20 fue de las más flojas que he visto. Para mi haber clasificado al mundial fue todo un logro y habla del bajo nivel del torneo.
Un solo jugador diferente como Schiapacasse y tampoco es nada del otro mundo.
Ocampo y Rodríguez si se ponen las pilas tendrían que ser fija en el mundial.
-
-
@el-mauri acordate que sigue tabarez, por ende, las selecciones uruguayas van a jugar a lo mismo que hace 12 años, a NADA !!
Hay que rezar que armen bien el plantel, y ahí depender de las individualides. Como siempre
-
@el-mauri dijo en Sudamericano sub 20 - Chile 2019:
renunció coito y el pf:
ahora tenemos chance en el mundial!!
Coito Interruptus... cuac
-
Jugó en la gallina el tal Ferreyra
-
Suena Forlán para dirigir la sub 20
-
-
@sebarepettobolso Nacho Saldombide es. Buenos vídeos hace el loco.
-
Un golpe al mentón
Fabián Coito no encontró el respaldo que buscaba para tener otro desarrollo en las selecciones juveniles y se fue.Fabián Coito decidió no seguir al frente de la selección Sub 20 de Uruguay. El hombre que más experiencia tiene en los procesos juveniles celestes (12 años) se baja del proyecto.
La noticia menos deseada terminó saliendo a luz. Y es el corolario de una situación que el entrenador venía analizando en profundidad desde hace varios meses.
Según supo Ovación, Coito venía poniendo todo arriba de la balanza y conversándolo incluso con sus colaboradores. Y con argumentos sólidos y contundentes, que hasta se colocan por encima de la oferta tentadora que le realizaron desde Honduras, porque hace tiempo que venía recibiendo ofertas y, sin embargo, siempre las rechazó para seguir con los jóvenes celestes.
La realidad marca que Coito esperaba otra cosa de la AUF y, también, de la propia organización de la Selección. Sus expectativas eran otras, porque pretendía seguir desarrollándose como entrenador de las juveniles y necesitaba una señal que indicara que se valoraba su trabajo.
Por ejemplo, una de ellas hubiese sido una designación que potenciara su aporte. El cargo de coordinador de las selecciones formativas, que hoy ostenta el técnico de la selección mayor, Óscar Washington Tabárez, parecía ideal para Coito, que ha dirigido a todas las categorías juveniles. Es imposible no reconocer que es él quien más conoce los problemas que se enfrentan a diario y lo mucho que hay por mejorar para seguir creciendo.
Coito es consciente que para preparar al equipo para el Mundial Sub 20 de Polonia iba a tener muchas complicaciones. El 80% de los futbolistas va a estar jugando en el exterior y el resto, los que juegan acá, ya lo hacen en Primera División, por lo que muchas veces no son cedidos por los clubes para participar en los entrenamientos celestes.
Tampoco desconoce que la última selección Sub 17 no pasó la primera fase en el último torneo que disputó. O sea que no todo es color de rosas, hay muchas cosas para cambiar, para seguir creciendo, para lo que su gran experiencia y conocimiento del proceso de juveniles sería ideal.
Otro elemento crucial para tomar la decisión final es que en los 12 años que estuvo al frente de las selecciones juveniles, los contratos de Coito siempre fueron a término. Hasta el último partido de determinado torneo, en este caso el último juego del Mundial de Polonia. Y esa forma de trabajar, sin que nunca se le haya ofrecido un contrato a largo plazo, también cansó un poco al entrenador.
Además, Coito necesitaba nuevos desafíos, pero la AUF y Tabárez no supieron dárselos. Y se pierde así a un engranaje fundamental en el proceso de juveniles. Su ausencia seguramente se sentirá mucho de aquí en más. Igual que la de sus colaboradores, a quienes Coito invitó a acompañarlo en Honduras.
Según se informó desde Honduras, el profesor Sebastián Urrutia se irá con Coito. Gustavo Ferreyra, a quien Coito acercó a la selecciones juveniles celestes, y el entrenador de arqueros Carlos Nicola, seguirán en la selección y el primero fue designado como nuevo entrenador de la Sub 20 celeste.
EN 12 AÑOS
Una medalla de oro y un título continental
F in de un ciclo. Adiós a una historia que comenzó doce años atrás, porque el recorrido de Fabián Coito en las selecciones uruguayas se inició en la Sub 15 en 2007. De allí pasó a la Sub 17 en 2009 y a la Sub 20 en 2014. También supo dirigir a la Sub 23 en los Juegos Panamericanos de 2015.
El nombre de Coito está asociado al retorno de los éxitos de los juveniles celestes, porque se volvió a levantar una copa, pero también colaboró con el desarrollo de varios de los futbolistas que hoy en día forman parte de la Selección mayor.
El último desafío fue el Sudamericano Sub 20 de Chile, su undécimo certamen con Uruguay, séptimo a nivel continental, y donde logró su quinta clasificación a las copas del mundo. Con el ingreso al Mundial de Polonia logró su tercera clasificación a un certamen ecuménico de la Sub 20 y tiene en su palmarés otros dos certámenes de Sub 17. En todos estos años estuvo al frente de 81 partidos oficiales de las selecciones juveniles, teniendo en cuenta sudamericanos y mundiales, mientras que si se incluyen los amistosos los encuentros dirigidos, según datos de la AUF, son más de 200. El primer torneo fue el Sudamericano Sub 15 de 2007 de Brasil, en el cual Uruguay culminó en el segundo lugar. No fue mejor la segunda participación en el torneo dos años después en Bolivia, cuando terminó cuarto.
En el camino del entrenador estuvo después la Sub 17. En 2009, asumió para disputar en 2011 el Sudamericano y luego el Mundial, donde obtuvo el vicecampeonato con varios de los jugadores de la selección de la Sub 15 de 2009.
En 2013, Coito y su equipo tuvieron su segunda experiencia en Sub 17. El cuarto puesto en el Sudamericano de Argentina apenas le dio para clasificar al Mundial de Emiratos Árabes, en donde quedó eliminado en cuartos de final con el futuro campeón, Nigeria.
En 2015, en Sub 20 tuvo una revancha y terminó en el último escalón del podio del Sudamericano jugado en Uruguay y luego eliminado en octavos de final del Mundial por Brasil, posterior subcampeón. En 2017, terminó con la sequía de títulos de Uruguay porque ganó el Sudamericano en Ecuador.
Apenas un mes después se hizo presente en Toronto para los Juegos Panamericanos con el plantel Sub 23. En dicho certamen Uruguay logró la apreciada medalla dorada.HONDURAS
A pelear por un lugar en Catar
La Prensa de Honduras afirmó que Fabián Coito ya había dado el ok para convertirse en entrenador de la selección mayor de su país y hasta avisó que el uruguayo estaba armando las valijas para viajar. Describió, tras dialogar con su hijo Martín, los gustos futbolísticos del entrenador uruguayo y en ese sentido dejó en claro que el estilo de Pep Guardiola es el que más le agrada. Coito asumirá el gran desafío de llevar a Honduras a la Copa del Mundo de Catar 2022, aunque también tendrá intensa actividad con los combinados juveniles de ese país. Al menos así lo reflejó la propia federación. -
@Michel dijo en Sudamericano sub 20 - Chile 2019:
La Prensa de Honduras afirmó que Fabián Coito ya había dado el ok para convertirse en entrenador de la selección mayor de su país y hasta avisó que el uruguayo estaba armando las valijas para viajar. Describió, tras dialogar con su hijo Martín, los gustos futbolísticos del entrenador uruguayo y en ese sentido dejó en claro que el estilo de Pep Guardiola es el que más le agrada.
mira los gustos futbolisticos de coito son pep guardiola jajajajaja la verdad que jamas lo hubiera adivinado
a menos que, a coito lo hayan obligado a llevar a esos futbolistas en contra de lo qeu el pensaba y de tener un estilo futbolistico tambien contrario a lo que el piensa
la vez que jugamos contra mexico ibamos goleando y los de mexico estaban colgados del arco y nosotros tocando pa un lado y pal otro de alla pa aca centro y mas centro jajaja fue increible ese partido
y por los dichos de ahora que dijo que el hubiera llevado a otros jugadores, pienso que capaz existe la posibilidad de que no eran los futbolistas de su paladar ni tampoco su estilo de juego, obligado a jugar a limitar al rival y capas que a el no le gusta eso
-
Parece una nota paga esa de Ovación
-
@Aserrin dijo en Sudamericano sub 20 - Chile 2019:
Parece una nota paga esa de Ovación
si es paga pero mas alla de eso, lo que dice coito parece fuera de libreto
-
@Luchobolso si el loco habla de futbol, a diferencia del resto de la prensa uruguaya. Es objetivo y analisa bien los partidos
-
Yo creo que Coito no tenía mucha más proyección dentro de la selección. Quizás lo más alto que podía aspirar es que Tabarez lo llevara a su cuerpo técnico.
Me parece sí que Tabárez debería haber aprovechado la oportunidad por ejemplo de que Coito fuera al mundial en rol de ALGO dentro de la delegación, en vez de comentar los partidos por Canal 4, pero en cuanto a proyección, no podría llegar a ser más que un Rebollo o Celso Otero.
Con respecto al reemplazo, me hubiera gustado que Tabarez se sacara las ganas de traer a Carreño, que hace unos años él lo había propuesto y no lo habían dejado desde la AUF.
-
¡Esta publicación está eliminada!