¡Felices 121 años!
-
-
Saluu chiques, abrazos para todes ⚘
-
Linda fecha para recordar nuestra historia, nuestra grandeza, y lo que representa Nacional para cada uno de nosotros.
Por todos los momentos que vivimos junto al club. Con compañeros de vida de hoy y también los que ya no están, pero supimos emocionarnos en un grito de gol que quedará en el mejor de los recuerdos.
Salud Nacional querido.
-
para el que se quiera nacionalizar
-
"Vamos a hablar de actas"
1- el CURCC tiene un acta en inglés que expresa la fundación de un club de Cricket, con agregados al margen, enmendaduras y sin certificación notarial. Por ende la misma carece absolutamente de valor jurídico y tan solo serviría por su valor histórico sino la huebiesen "quemado" tal cual lo expresa el CAP en su "Libro de Oro".
2- el CAP no tuvo, tiene, ni tendrá acta de fundación, es más, en su libro de actas, precisamente con fecha 5 de abril de 1915 refieren haber recibido una nota del CURCC sobre su disolución con fecha 22/01/1915. En definitiva, no tienen acta de fundación, pero si él acta de "defunción" del CURCC.
3- el Club Nacional de Football no tiene acta. Dicha documentación poco valor adquiere más que para el anecdotario colectivo acerca de los orígenes de una institución.
A pesar de no poseer acta de fundación, este hecho no imposibilitó que el Club Nacional de Football enviara una solicitud de ingreso a la “The Uruguay Association Football League” un 22 de marzo de 1901 por intermedio de su presidente Bernardino Daglio, la cual fue aprobada por los siguientes clubes: Albion Football Club, Central Uruguay Railway Cricket Club, Deutscher Fussball Klub y Uruguay Athletic Club junto con el presidente de la Liga Uruguaya William Poole.
Esta claro que si un acta fundacional tuviera la importancia en el 1900 que unos pocos desean darle, Nacional jamás hubiese sido aceptado en la liga.
Para que un club pueda ser admitido como afiliado a la liga debía justificar que estaba "bien constituido", requisitos que el Decano, el Primero y el más Grande cumplía ampliamente.
Los reglamentos han sido claros desde principios de 1900, y labrados por los fundadores del Fútbol Uruguayo Asociacionista.
En suma: dígame usted señor lector... ¿cuál es el interés del CAP, que tampoco posee acta fundacional, en tergiversar y parafrasear disposiciones aprobadas, e insistir con documentación que poca relevancia adquirieron en los reglamentos de la Liga?.
El Club Nacional de Football no tiene acta de fundación y poco importa ya que fue declarado en 1901 "Entidad bien constituida", y en 1924 "el Club más antiguo de la Asociación Uruguaya de Fútbol". Además no ha quemado sus documentos, vaya uno a saber con qué oscuro propósito.
#YoNoTengoActa
#VosTampoco
A Nacional lo hace grande su gente y gigante su historia... -
Me Nacinalizé pero no me llega el certificado lpm
-
-
-
La Conmebol nos saludó hace unas horas como "El Decano del fútbol uruguayo" y ahora desapareció el tw...
-
-
-
-
El que escribió la historia del país campeón mundial, el de la historia inigualable, el de los Céspedes, Abdón, Scarone, Atilio y el Hugo, el más grande. Feliz cumpleaños al Club Nacional de Football!!!
La CONMEBOL que se chupe una pija, ese argumento pelotudo es el que les gusta a ellos. Ya se sabe que no tiene ninguna potestad para referirse a la fecha de fundación de los clubes.
-
Salud Decano!! 121 años de Gloria
lleno de gente la sede, 8 de octubre y la blanqueada, ademas exploto en todos lados
a pesar de la pandemia....