Gran Parque Central (Historia, actualidad)
-
Hice todo bien pero ustedes son muy negros.
-
Increiblemente lo de una hipotética final tiene sentido. Lo otro es sarasa, lo arreglas con los otros candidatos y te mandas.
-
jajaja que hdp , pobre la gente que come con estas declaraciones!.
-
-
NOTA DE OVACIÓN
Máquina aireadora comenzó a "agujerear" el GPC: en qué consiste el trabajo y cuándo quedaría pronto el césped
El campo de juego del estadio de Nacional quedará en condiciones aceptables para fines de marzo, estiman los funcionarios destinados a trabajar en esta área.
Una máquina aireadora de última tecnología comenzó este lunes a trabajar sobre el Gran Parque Central de Nacional para mejorar las condiciones en las que se encuentra el césped.
Su función está destinada a "agujerear" la cancha para, después, dar paso a una segunda fase que consiste en rellenarla de arena. Una vez finalizado el proceso, la fertilizarán, le darán una semana más de descanso y comenzarán a colocarle panes de gramilla.
Para fines de marzo, cuando la temperatura comience a bajar, está prevista la siembra de un regrass que permitirá mejorar la jugabilidad y dejarla en condiciones "aceptables" hasta que en noviembre, luego de 20 años, se levante el piso, aseguran.
Los trabajos de esta mañana iniciaron temprano y formaron parte de un "diagnóstico" inicial que fue encabezado por la especialista Adriana Araújo, quien regresó a Nacional para trabajar como intendenta de Los Céspedes y quedó a cargo de mejorar los campos de juego.
Su primer contrapunto fue con el dirigente e ingeniero agrónomo Federico Britos y el argentino Roberto "Tito" Antonio, un canchero asesor de Defensa y Justicia que se sumó al equipo y ya había formado parte del club en el pasado a pedido de Alejandro Lembo.
A Nacional lo favorecerá el hecho de que el fútbol uruguayo se parará el fin de semana del 1° de marzo a raíz de la asunción del nuevo presidente de la República, Yamandú Orsi.
Recién el fin de semana siguiente a la ceremonia en la que asumen las nuevas autoridades, deberá recibir a River Plate como local por la quinta fecha del Torneo Apertura, por lo que tendrá tiempo de mejorar su cancha al menos hasta la segunda semana del próximo mes.
Para ese partido, la intención primaria que manejaron en la interna los dirigentes fue trocar la localía, pese a que en las últimas horas la dirigencia darsenera se mostró contraria a esta opción.
Según pudo saber Ovación, el escenario más probable es que se enfrenten en el Parque Viera, aunque Nacional hará "algún intento más" por jugar en el Estadio Centenario. De momento, la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF) se mantiene firme en que el escenario fijado para el partido entre la selección uruguaya y Argentina (que se jugará el 21 de marzo) no tenga actividad en los días previos.
-
Está bien, con eso logran atenuar el desgaste de la cancha.
Esto es 100% responsabilidad de la gestión anterior. Y no me centro en la directiva porque es un tema técnico.
Y Balbi es lamentable. Al ser un problema que se hereda también debieron heredar la solución, se llamaba a los otros 2 candidatos y se aprobaba una solución en conjunto. Pero ya lo conocemos, es un pobre tipo, qué podíamos esperar? -
También estaba comprado el césped del Monumental que prometió
-
-
Tristisimo ver el Parque así.
-
Dejamos el club está ordenado. Ustedes no entienden porque son negros
-
Dios el césped del Parque esta cada vez peor, muy triste verlo en ese estado. Mínimo dos meses le faltan para verlo más o menos bien
-
Igual eso tiene que ver con los trabajos que le hicieron. Lo que se hace es con una máquina “pinchar” el suelo unos 10-15cm y luego rellenar con arena, entonces lográs que te queden puntos limpios de materia orgánica.
Eso obviamente daña el pasto existente, además se le tira bastante arena para que termine entrando en los hoyos. Pero pasados unos días eso mejora rápido, creo que las lluvias de esta semana van a venir bastante bien.
-
Yo sigo insistiendo que por más "arreglo" qué le quieran hacer, si no se levanta y se hace de nuevo va a pasar lo mismo en un par de meses.
Espero que está directiva tenga 2 dedos de frente y lo haga , aunque te lleve 2 o 3 meses pero es necesario. Acá no va a servir medias tintas, la cancha ya no da para más y se necesita hace de nuevo.
-
Por suerte está como un mes parado el Parque
Esa foto igual es engañosa como dice Gauza. La cancha está mal pero eso es parte del proceso para revivirla por el resto del año
-
Ojalá que los de river los convenzan, hay que tener un piso de primer nivel!
Y que bajen la cancha al menos medio metro y arreglen el mamarracho que hicieron con los bancos de suplentes.
-
Dos metros me parece una animalada. Comparto con una de las respuestas a ese tuit que una de las ventajas que tiene el GPC es estar pegado a la cancha
-
2 es mucho si, 1 metro andaría bien