Por qué no se puede "jugar" para ganar en Uruguay?
-
respondió a estebolso en Última edición por seb21
Gracias, me alegro que compartas. Lo bueno es que acá veo muchos que opinan similar.
Si, a mi al igual que me pasó con "El puma" ....cuando Munúa iba a continuar (Si hasta habia llegado Sebastian Rodriguez ni bien terminó el Clausura) y de golpe.....se fue, y aparentemente, fue porque cierta parte de la directiva no confiaba en su proyecto....je....traducido: hay que jugar a la Uruguaya... , hoy me pasa algo similar, ....re contra apoyé la salida masiva, de quienes para mi, fueron los primeros responsables de los años de derrotas, ...y con el cese de Dominguez, .... queda todo un poco incoherente....lo que, traducido..... : reaccionamos al grito de la hinchada, traemos lo que "funciona" = seguir en la misma.
Ni que hablar que, Gutierrez debe ser inteligente, un gran bolso, un muy buen profesional. Y podrìa ser inteligente, dentro de ese cambio profundo que se busca, ...tratar de ganar un campeonato para poder impulsarse mejor, apaciguando esa impaciencia. Quizas, Gutiérrez, según el "Se adapta a los jugadores que tiene", va a ir buscando cosas diferentes.... ...A mi no me importa demasiado quien sea el que tenga la batuta, ...pero si me importa que alrededor de el exista una estructura coherente a una identidad, filosofía, llamemoslé como sea, ... En cuanto a gustos, ...no me gusta lo que hace Gutierrez...pero no quiere decir que si con los años mantenes esa idea, con jugadores que tengan más capacidad de pensar, de pasar, de moverse....no sea un gran equipo y ganar cosas importantes. En ese sentido yo no veo que sea imposible, si es imposible limitarse a defender y no saber que hacer con la pelota, cuando estámos todos apelotonados alrededor tratando de agarrarla en un espacio de 1 mt cuadrado y .....no hay forma de salirse de esa condición del juego (típico a veces de la Selección Uruguaya cuando te juega contra las potencias, y los cuadros Uuruguayos en la copa). Eso lo detesto y es justamente lo que me gustaría cambiar precisamente. Mi gusto ...si....es de un equipo que sea de tener el protagonismo, me gusta por ejemplo el River de Gallardo, ...no necesariamente hacer 80 pases para llegar al arco.
Yo pienso, y siento, ...que precisamos incorporar conocimientos de afuera, lo que no significa desprenderse lo propio, uno habla de anexar, ...al famoso "5" raspador, como es R.Garcia, enseñarle a pasar la pelota, a tener visión de cancha...... cortar con esa pavada de que un lateral no se puede sacar al medio, se puede, .....siempre que se la pases bien, que el que recibe no tenga dificultades en el control, y que además tenga facilidad de pasarsela a alguien y el equipo no esté mal parado, ....pero acá recuerdo cuando jugaba al fútbol extra curricular en la escuela y te decian "para el medio nunca". Y bueno.....que queres..............
Demasiadas cosas por cambiar....
-
Jugar bien lleva un proceso, tiempo. Es imposible si cada 6 meses se te van piezas claves
-
@Seb21 yo entiendo lo q decis y en parte estoy de acuerdo.....pero voy mas allá y creo q vos tmb.
El tener una estructura coherente,tomar decisiones siguiendo una linea de trabajo y teniendo el personal q se adapte a eso es lo q llaman "proceso".....asi como Tabarez lo hizo con la selección y es algo sumamente destacable y necesario para obtener resultados. Ese proceso lo podes hacer en realidad con varios tecnicos q tengan una organizacion para eso.
Pero nada de eso va de la mano con el juego.....alguien puede reprochar algo de Tabarez y su proceso? Muy poco,alguna decisión puntual y nada mas.
Se puede hablar del juego de la selección?
Si y la realidad es q se juega bastante mal.
Hemos obtenido buenos resultados,pero en muchas ocasiones jugando mal y no digo q tengamos q jugar lindo.....creo q se aprovechó la aparición de 2 de los delanteros mas importantes de la historia de nuestro futbol,junto con zagueros muy buenos y jugadores q acompañaron.....nivel futbolistico: malo. Muy poco juego colectivo,buena defensa y pegandole de punta para q se arreglen los delanteros o con alguna jugada individual desnivelar.El cambio tiene q ser mas profundo.....no solo hacer un proceso en el club,q la selección ha demostrado q da resultado,sino tmb hacerlo en el estilo de juego con profesionales q aporten ese cambio.
Gallardo lo hizo en River,lleva años de trabajo y sus jugadores han variado,asi y todo sigue teniendo River un buen nivel de juego....por lo tanto eso de variar cada poco tiempo de jugadores tampoco es sustancial cuando se tiene la idea -
En Uruguay no se juega al fútbol. Es otro deporte llamado "mediocridad al 100%".
El que gane es el menos malo y no muchas veces el que se lo merece!. -
-
@Aserrin Se tenia que decir y se dijo. UN FENOMENO BILARDO. Hay una entrevista terrible cuándo cuenta que no festejo el tercer gol de la final vs Alemania en el 86, que estaba más preocupado que todos los jugadores no se vayan arriba a festejar para no quedar mal parados.
-
este tema explica todo lo q ocurre hoy.
-
Yo, como soy más viejo, empecé a decir todo esto en 1994, y lo escribí abundantemente entonces. Es muy cansador ver que se repite generación tras generación. Cada generación se da cuenta del problema, hace su diagnóstico. Y luego, todo sigue igual.
Cuando apareció Carrasco con su "revolución" y agarró la selección, tuve una breve esperanza. Enseguida me di cuenta que el sistema lo iba a acorralar, preparar el discurso, y apenas pudiese, lo iba a echar. Carrasco cometió mil errores, pero en lo sustancial, tenía razón. Lo que él decía era correcto, lo demostró en el campo con Fénix, sobre todo (antes un poco con rocha). El sistema no permite que se desafíen sus dogmas estúpidos y sus totems. Carrasco es el único que los desafió de palabra. Muchos otros lo desafiaron haciendo jugar mejor a sus equipos (Arias, Almada, Munúa, Apud, y muchos otros). A éstos se los neutraliza más fácil. Pero la regla de oro es: si alguien haciendo algo distinto amenaza con ganar, hay que echarlo antes que gane y cubrirlo de insultos y críticas, para que a nadie más se le ocurra intentarlo.
-
El discurso se construye ganando, y el que gana es el dueño del discurso
Vos podes ser tremendo burro con 20% de posesión, pero si ganás todo y decís que fuiste un ballet, que propusiste, que jugaste para adelante, que atacar y tocarla es lo importante, que lo más importante fue subir pibes, es lo que queda. Al menos desde los clubes, ya la selección también baja línea (miralo a Sampaoli en Chile) pero sobre eso no tenemos poder. Los técnicos hasta en las selecciones menores son brutos dinosaurios y/o gallinas
Por eso tan maquiavélicamente estoy de acuerdo con que venga Arias (en especial), Apud, Almada, o una eventual vuelta de Munúa. Capaz que Medina también. El Negro si salía campeón iba a hacer tremenda escuela porque traía un discurso detrás
Yo creo que eventualmente el discurso en Uruguay va a cambiar. No digo que se empiece a tratar de cagón al que le quema la pelota y la revienta o no puede dar un pase, pero sí que se van a morir los técnicos antifútbol y los que quedan van a buscar otra cosa
-
¡Esta publicación está eliminada!