Imágenes históricas
-
Que foton esa última.
-
Rogelio Domínguez fractura a alberto spencer en el clásico de 1968.
-
-
-
-
@Michel dijo en Imágenes históricas:
1970
Excelente aporte.
Mi Viejo me decía que este había sido el gran proyecto que no pudo concretar Don Miguel Restuccia, que después de la compra de los terrenos de Los Céspedes, aspiraba a que tuviéramos un estadio con la capacidad acorde a la historia del club.No puedo asegurarlo, pero de esa época el que era amigo de mi padre era el Arq. Lavalleja Sarriés que además de presentar más de un proyecto para el GPC fue quien construyó entre otros los estadios de Alianza Lima de Perú, Barcelona de Guayaquil y Universitario de Lima, siempre estuvo vinculado a la CD de Restuccia.
Una vez me contó que Lavalleja Sarriés se recibió de Arquitecto presentando en la Facultad un proyecto para un estadio en el GPC.
Fue además Cónsul de Nacional en Lima y trabajó mucho cuando se disputó el tercer partido en la final contra Estudiantes en 1971.Éste proyecto del "Coloso Nacional" creo que es anterior y formó parte de los planes para "crecer" del club, producto de las ganancias de la rifa "La Gran Jugada" que en lo deportivo permitió traer las grandes figuras internacionales que redondearon aquel equipo inigualable del 71'.
-
-
-
-
07/09/1988 Nacional emapata con Universidad Católica 1-1 en Santiago de Chile por la Libertadores, gol de Daniel Felipe Revelez.
-
Esta tapa tiene más de 13 años... #Nacional bicampeón,
@ChoryOfficial
goleador,
@luissuarez9
,
@Marcovanzini_8
en el equipo y una mascota que soñaba con llegar a primera división... ¿Quién es? -
-
-
Muy buenas fotos.
-
Buenísima la información sobre Albion-CURCC.
-
Nacional Campeón Uruguayo en 1969
de los goleros uno creo que es Dogliotti y otro Souza Duarte pero no estoy seguro.
-
VIPrespondió a ricardo iramendi en Última edición por Julichingo Bolso
@ricardo-iramendi dijo en Imágenes históricas:
Nacional Campeón Uruguayo en 1969
de los goleros uno creo que es Dogliotti y otro Souza Duarte pero no estoy seguro.
El que está al lado de Zezé Moreira (sin nombre) es el "Canario" Paz (que como jugador fue el golero del Quinquenio de Oro) y en esa época me contó mi Viejo que fue el que le enseñó a salir a Manga (que por fallar en las salidas había sido muy criticado en el Mundial 66').
-
Justo escontré este gráfico con el equipo Campeón Uruguayo 1972.
Salió en el diario El Día y lo hizo mi tan querido Viejo.Los jugadores son:
Parados Ubiña, Manga, Masnik, Brunel, "Cacho" Blanco y Montero Castillo.
Agachados Cubilla, Maneiro, Mamelli, Espárrago y Moreales.
Y un par de curiosidades.
-
Éste equipo del 72' se consagró Campeón Uruguayo el 16 de Diciembre (apenas un día de diferencia con el de este año, que fue el 15/12).
-
El goleador vino de laaaaa Argentina, "Palito" Mameli y este año fue Bergessio.
-
Mamelli fue el goleador con 20 goles, que fueron exactamente los que hizo Lavandina este año.
-
-
@BrunoNicolas33 porque boca jugo con nuestro escudo?
-
VIPrespondió a sebarepettobolso en Última edición por Julichingo Bolso
@sebarepettobolso dijo en Imágenes históricas:
@BrunoNicolas33 porque boca jugo con nuestro escudo?
Fue en el año 1938 que se hizo un convenio entre Nacional - Boca Jrs. - Newell's según el cual siendo socio de uno de estos clubes, se podía entrar gratis a ver a cualquiera de los 3.
Históricamente Boca y Nacional fueron clubes muy unidos y los "grandes amigos del Río de la Plata".
En esos partidos de la foto que mencionás, Boca-Nacional se jugó en el Viejo Gasómetro (de Av. La Plata) y el Bolso en el lugar de nuestro escudo, usó el de Boca.
Saludos !.
Ésta es la insignia que tenían los socios de los 3 clubes y que servían para ingresar en cualquiera de los estadios en Montevideo, Buenos Aires o Rosario.